viernes, 22 de septiembre de 2017

PSICOLOGÍA COMUNITARIA


COMUNITARIA
La Psicología comunitaria es un área de especialidad que se ocupa de cómo los individuos se relacionan con la sociedad. ¿Alguna vez piensa en cómo los problemas de la comunidad pueden afectar a la salud y el bienestar de los individuos? O ¿Se ha preguntado alguna vez cómo la gente puede convertirse en un contribuyente más activo para su comunidad?. Estos son los dos principales temas de interés dentro del campo de la psicología comunitaria.
Este es un tema bastante amplio dentro de la psicología, ya que trabaja con conocimientos de otras disciplinas incluyendo la sociología, las ciencias políticas, la salud pública, la psicología transcultural y la psicología social. Los psicólogos que trabajan en este campo estudian la vida cultural, económica, social, política y ambiental y la forma que éstas tienen de influir en las vidas de personas en todo el mundo.
El enfoque de la psicología comunitaria puede ser a la vez teórica y aplicada, pero es a menudo una mezcla de ambas. Mientras que algunos psicólogos comunitarios realizan investigaciones sobre cuestiones teóricas, otros toman esta información y la utilizan para identificar problemas y desarrollar soluciones dentro de las comunidades.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario